SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE HUMEDAD POR CAPILARIDAD Y FILTRACIONES

Sabias que la humedades afectan gravemente a la salud de quienes conviven con ellas.

Elimina el 100% de la humedad capilar y filtraciones. Rápido y barato.

HUMEDAD CAPILARIDAD

HUMEDAD POR CAPILARIDAD Y SUS PROBLEMAS PARA LA SALUD

Un exceso de humedad puede derivar en diferentes trastornos de salud: Infecciones respiratorias, debidas a infecciones víricas o bacterianas. Procesos asmáticos, debido a la proliferación de mohos, hongos y ácaros. Trastornos alérgicos, debido a la mala calidad del aire interior. Una tasa de humedad relativa elevada en los espacios interiores de nuestros edificios es una de las causas de los trastornos de salud que pueden sufrir sus ocupantes, ya que las superficies húmedas constituyen el medio idóneo para la proliferación de microorganismos (ácaros y moho). En el caso de personas sin trastornos respiratorios diagnosticados, el umbral de tasa de humedad relativa recomendable es del 65%. En el caso de personas con problemas respiratorios crónicos (asma), alergias o reuma este umbral se sitúa por debajo del 60%, pues hablamos de personas especialmente vulnerables. Un exceso de humedad puede derivar en diferentes trastornos de salud: Infecciones respiratorias, debidas a infecciones víricas o bacterianas. Procesos asmáticos, debido a la proliferación de mohos, hongos y ácaros. Trastornos alérgicos, debido a la mala calidad del aire interior. Empeoramiento de enfermedades óseas (reuma o artrosis), debido a la elevada tasa de humedad que afecta a los huesos, sobre todo de las personas más vulnerables como son la tercera edad. Malestar general (cansancio, fatiga, cefaleas…),
 
 

HUMEDAD FILTRACIÓN

HUMEDAD POR FILTRACIANES Y SUS PROBLEMAS

Tal y como hemos apuntado anteriormente por problemas en la salud, un exceso de humedad también es perjudicial para los materiales y la estructura de nuestros edificios: Favorece la corrosión de los elementos metálicos. Menoscaba los elementos de yeso. Deteriora el mobiliario y las tapicerías. Favorece la aparición de cristales salinos en los elementos pétreos y morteros (eflorescencias). Favorece la aparición de hongos y ácaros sobre las superficies. Aumenta el riesgo de proliferación y diseminación de agentes microbiológicos en el interior de los conductos de ventilación. Origina patologías estructurales, poniendo en riesgo la seguridad de los ocupantes. Cabe señalar que una pared estructural con una tasa de humedad excesiva pierde alrededor del 50% de la carga estructural para la que fue debidamente calculada y ejecutada, ya que disminuye la cohesión de los materiales que la conforman. Además, el agua, en caso de congelación, incrementa su volumen y agrieta los elementos constructivos, reduciendo la estabilidad del conjunto. En el peor de los casos, se puede llegar al colapso de la estructura.

HUMEDAD Y PROBLEMAS TÉRMICOS

PROBLEMAS EN LA EFICIENCIA ENERGETICA POR CULPA DE LAS HUMEDADES

En una vivienda con exceso de humedad la sensación térmica en verano es de mas calor y invierno de mas frío, con ello tendemos a subir la calefacción y bajar los equipos de climatización con el gasto que ello conlleva. Consecuencias negativas del exceso de humedad sobre la eficiencia energética
También una tasa de humedad elevada se traduce, irremediablemente, en una pérdida de calor en los espacios habitados. La humedad no es más que un exceso de vapor de agua, o de agua. Esta agua que se acumula sobre los materiales y las superficies disminuye las características térmicas de los mismos. Ello implica un mayor consumo de los sistemas de calefacción y, en consecuencia, un aumento de la factura de nuestro hogar.
 

SOLUCIONA TUS PROBLEMAS DE HUMEDAD

DRYWALLSYSTEM SOLUCIONA TUS PROBLEMAS DE HUMEDAD, RAPIDO, SIN OBRA MAYOR Y ECONÓMICO.

RELLENA EL FORMULARIO Y UN TÉCNICO LE ATENDERA SIN COMPROMISO 

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

NUESTRO EQUÍPO

La clave de nuestro éxito

FORMACIÓN 

Todos nuestros técnicos están homologados y certificados, con formaciones continuas tanto practicas como teoricas

PRODUCTOS

Nuestros productos son de fabricación propia, con una mejora continua y  apostando por la innovación.

MAQUINARIA

Contamos con la ultima tecnología en   maquinaria y accesorios. Contamos con maquinaria propia y de los mejores fabricantes.

40 AÑOS DE EXPERIENCIA 

Dry Wall System opera en el sector de la deshumidificación desde 1979. 

Preguntas frecuentes 

¿ que es la humedad por capilaridad ?

¿Alguna vez has visto una pared con el yeso desmoronándose hasta la mitad y con manchas de cal? La causa es la humedad ascendente, es decir, el fenómeno por el cual las partículas de agua intentan subir desde abajo hacia arriba de la pared, a través de pequeñas cavidades llamadas capilares. La humedad ascendente provoca que sulfatos y sales sublimados se depositen en las paredes de los edificios de planta baja, descascarando la pintura y provocando moho y olores desagradables.

Como solucionar la humedad por capilaridad

La mejor manera de solucionar de forma permanente el problema de las paredes húmedas es bloquear el paso del agua. ¿Cómo funciona la barrera química del sistema Dry Wall ? Gracias a una tecnología innovadora, que consiste en la inyección a presión de un agente hidrófobo especial repelente al agua en la pared, los problemas de humedad ascendente se solucionan de forma permanente.

Cual es la diferencia entre Drywallsystem y otras empresas

Al recurrir a Dry Wall System usted está confiando en una empresa que posee toda la tecnología y no en un aplicador artesano. Dry Wall System produce sus propios químicos y maquinaria necesaria para la aplicación, esto asegura al cliente la máxima garantía. Y la humedad acaba teniendo las horas contadas.

¿ donde se produce la humedad por capilaridad ?

La humedad ascendente (o humedad por remonte) se forma habitualmente en muros de carga de planta baja, construidos con materiales absorbentes (toba, caliza, arenisca y similares) y sin una adecuada impermeabilización interior. La humedad se desarrolla desde el nivel del suelo hasta aproximadamente 1,5 metros de altura.

A que altura se hacen los agujeros en la pared a deshumidificar 

Los orificios para la barrera química contra la humedad se realizan aproximadamente a 8 centímetros del nivel del suelo interior del edificio.

Cuales son las caracgteristicas del producto inyectado en la pared humeda

Es importante adoptar los remedios adecuados contra la humedad ascendente. Con cuarenta años de experiencia, Dry Wall System está en condiciones de ofrecer un producto ( DWS 1000 ) que no pierde su eficacia con el tiempo. El mismo se aplica de forma profesional con bombas neumáticas de pistón que aseguran su correcta absorción en la pared. Dws 1000 es una formulación compuesta por una microemulsión de silicona sin disolventes que se inyecta durante el proceso de deshumidificación: tiene alta capacidad de penetración y muy alta fluidez, es inodoro, no inflamable, no mancha por no tener disolventes, no debilita la pared ni la corta, no se rompe, no depende de la electricidad, no produce campos magnéticos.

¿ que otras soluciones ofrece el sistema drywallsytem ?

- soluciones definitivas para humedades ascendentes
– soluciones definitivas para humedades de contra empuje en muros subterráneos
– soluciones para humedades de condensación
– soluciones para humedades con intervenciones mínimamente invasivas
– deshumidificación de muros húmedos
– deshumidificación mediante barrera química
– restauración de muros
– impermeabilización de locales subterráneos
– impermeabilización de superficies
– resinas hidroreactivas e hidroexpansivas
– inyecciones, materiales, maquinaria y productos

En que paredes se puede crear una barrera quimica

La barrera química se crea en muros de piedra, toba, hormigón, ladrillo, ladrillo de mampostería, termoarcilla, piedra caliza, arenisca y ladrillo macizo, etc...

¿ que es la barrera quimica ?

Se define barrera química como el proceso de inyección de un producto hidrófobo e hidrófugo (mediante un compactador y una bomba de inyección), con alta fluidez y capacidad de penetración, en la parte inferior de muros afectados por humedades ascendentes (también llamadas humedades por capilaridad). El producto, una vez empapada la sección de pared, bloquea de forma permanente el fenómeno de ascenso del agua por capilaridad.

¿ la barrera quimica se aplica en pareders externas o internas ?

La intervención de deshumidificación de muros afectados por humedad ascendente mediante barrera química antihumedad se puede realizar, indistintamente, tanto en muros interiores como exteriores.

¿ TIENE MAS PREGUNTAS ?

📞 614154317

📧 info@drywallsystem.ces

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.